Lineamientos para la Integración del Padrón de Proveedores de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, publicado en el Periódico Oficial del Estado (P.O.E.), el 29 de julio de 2022
CAPITULO II
DE LOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y REVALIDACIÓN AL PADRÓN
ARTÍCULO 5. Las personas interesadas en inscribirse en el padrón, deberán cumplir con los requisitos que correspondan conforme a su régimen fiscal, descritos en los artículos 6, 7 y 8 de los presentes Lineamientos.
Así mismo, deberán declarar bajo protesta de decir verdad que toda la información que proporcionan con motivo de su inscripción es veraz y que toda la documentación que se entrega es auténtica, sabedores de las sanciones administrativas y penas establecidas en los ordenamientos legales respectivos que se aplican a quien falsifica documentos o declara falsamente ante alguna autoridad pública.
ARTÍCULO 6. Las personas morales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Solicitud de registro (original, firmado por el Representante legal);
2. Original y copia del Escritura o acta constitutiva, legible, completa y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2.1 En su caso, original y copia de la última modificación, legible, completa, y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2.2 Original y copia del instrumento notarial legible y completo, que faculte a quien corresponda, realizar actos de administración y dominio en representación de la persona moral, debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
3. Original y copia de la identificación oficial vigente del representante legal consistente en credencial para votar expedida por el Instituto Nacional y/o Federal Electoral; o pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores;
4. Original y copia del comprobante de domicilio a nombre de la persona moral que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, televisión de paga, internet, teléfono fijo o de agua. En caso que el comprobante este a nombre de un tercero, que no sea la persona moral, añadir al comprobante de domicilio, el contrato de arrendamiento y la factura (CFDI) correspondiente con una vigencia no mayor a un mes, o añadir el contrato de comodato, según sea el caso;
5. Para efectos de cumplir con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, presentar el original de la política de integridad; la cual deberá contener, entre otros, con los títulos y orden siguientes:
I. Manual de Organización y Procedimientos;
II. Código de Conducta;
III. Sistemas adecuados y eficaces de control, vigilancia y auditoría;
IV. Sistemas adecuados de denuncia;
V. Sistemas y procesos adecuados de entrenamiento y capacitación;
VI. Políticas de recursos humanos tendientes a evitar la incorporación de personas que puedan poner en riesgo a la integridad de la corporación;
VII. Mecanismos que aseguren en todo momento la transparencia y publicidad de sus intereses.
6. Original de la constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria, con fecha del mes en que se presenta la documentación ante la Auditoría Superior del Estado de Puebla;
7. Acuse y declaración anual de los últimos cinco ejercicios fiscales anteriores al presente año. En caso de no contar con la antigüedad suficiente, serán admisibles los ejercicios que a la fecha se puedan exhibir de acuerdo con la fecha de inicio de operaciones señalada en su constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, siendo la antigüedad mínima requerida de tres años de existencia, desde la fecha de inicio de operaciones;
8. Declaraciones mensuales definitivas, provisionales e informativas del último ejercicio fiscal y del ejercicio en curso, así como los correspondientes comprobantes de pago;
9. Carta firmada bajo protesta de no ubicarse en los supuestos de los artículos 69, antepenúltimo y último párrafo, y 69-B del Código Fiscal de la Federación;
10. Estado financiero mensual del último mes declarado firmado por el contador que lo elaboró y el Representante Legal;
11. Original y copia legible de la cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública del contador público que firma sus estados financieros;
12. Original del currículum empresarial con nombre y firma autógrafa del representante legal, que contenga al menos datos generales de la persona moral, servicios que presta y principales clientes;
13. Evidencia fotográfica de la infraestructura operativa instalada en su domicilio fiscal.
ARTÍCULO 7. Las personas físicas registradas ante el Servicio de Administración Tributaria, bajo el Régimen “con actividad empresarial”, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Solicitud de registro (original y firmado por la persona física que solicita el trámite);
2. Original y copia del acta de nacimiento y CURP del interesado (legibles y actualizadas);
3. Original y copia para cotejo del (de los) Poder(es) Notarial(es) para actos de administración, en caso de existir, otorgado ante fedatario público, por el cual el interesado designa a una persona física como su representante para que actúe en su nombre;
4. Original y copia de la identificación oficial vigente del interesado consistente en credencial para votar expedida por el Instituto Nacional y/o Federal Electoral; o el pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores;
5. Original y copia del comprobante de domicilio a nombre de la persona física que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de presentación; siendo admisibles, únicamente el último recibo de los servicios de luz, televisión de paga, internet, teléfono fijo o de agua.
En caso de que el comprobante este a nombre de un tercero, que no sea la persona física, añadir el contrato de arrendamiento y factura (CFDI) correspondiente con una vigencia no mayor a un mes, o añadir el contrato de comodato, según sea el caso;
6. Original de la constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria, con fecha del mes en que se presenta la documentación ante la Auditoría Superior del Estado de Puebla.
7. Acuse y declaración anual de los últimos cinco ejercicios fiscales anteriores al presente año. En caso de no contar con la antigüedad suficiente, serán admisibles los ejercicios que a la fecha se puedan manifestar de acuerdo con la fecha de inicio de operaciones señalada en su constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, siendo la antigüedad mínima requerida de tres años de registro, desde la fecha de inicio de operaciones;
8. Carta firmada bajo protesta de no ubicarse en los supuestos de los artículos 69, antepenúltimo y último párrafo, y 69-B del Código Fiscal de la Federación;
9. Estado financiero mensual del último mes declarado firmados por el contador que lo elaboró (en caso de contar con ellos, así como exhibir original y copia legible de la cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública del contador público que firma sus estados financieros);
10. Original del currículum empresarial con nombre y firma autógrafa, que contenga al menos datos generales, servicios que presta y principales clientes;
11. Evidencia fotográfica de la infraestructura operativa instalada en su domicilio fiscal.
ARTÍCULO 8. Las personas físicas registradas ante el Servicio de Administración Tributaria, bajo el Régimen “Simplificado de Confianza”, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Solicitud de registro (original y firmado por la persona física que solicita el trámite);
2. Original y copia del acta de nacimiento y CURP del interesado. (legibles y actualizadas);
3. Original del (de los) Poder(es) notarial(es) para actos de administración, en caso de existir, otorgado ante fedatario público, por el cual el interesado designa a una persona física como su representante para que actúe en su nombre;
4. Original y copia para cotejo de la identificación oficial vigente del interesado, consistente en credencial para votar expedida por el Instituto Nacional y/o Federal Electoral; pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores;
5. Original y copia del comprobante de domicilio a nombre de la persona física que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha de presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, televisión de paga, internet, teléfono fijo o de agua;
6. Original de la constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria, con fecha del mes en que se presenta la documentación ante la Auditoría Superior del Estado de Puebla;
7. Acuse y declaración anual de los últimos cinco ejercicios fiscales anteriores al presente año. En caso de no contar con la antigüedad suficiente, serán admisibles los ejercicios que a la fecha se puedan manifestar de acuerdo con la fecha de inicio de operaciones señalada en su constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria, siendo la antigüedad mínima requerida de tres años de existencia, desde la fecha de inicio de actividades;
8. Original para cotejo del acuse y declaración bimestral de los periodos del ejercicio que realiza su trámite;
9. Carta firmada bajo protesta de no ubicarse en los supuestos de los artículos 69, antepenúltimo y último párrafo, y 69-B del Código Fiscal de la Federación;
10. Original del currículum empresarial con nombre y firma autógrafa, que contenga al menos datos generales, servicios que presta y principales clientes;
11. Evidencia fotográfica de la infraestructura operativa instalada en su domicilio fiscal.